
Fin de semana. Domingo y bien ganado descanso. Como ya os habréis dado
cuenta este viernes no hubo diario, ¿el motivo? Hemos tenido unos días
de tormentas estivales, algunas eléctricas los rayos eran
espectaculares, que han vuelto loco las conexiones y no había manera
de cargar el diario. Hoy domingo, despertado por un pasodoble procedente
de las piscinas el panorama ha cambiado. Por otra parte, la temperatura
de 23º , con un ambiente refrescante que es de agradecer. El otro día
anunciábamos un especial: ¿Cuál es la otra cara de la excavación? ¿qué
lo que no se ve y enriquece el grupo y la camaradería? . Os vamos a
contar como funcionamos y gestionamos la vida diaria.
Somos un
grupo de casi 20 personas que viven y duermen juntas, que están 24 horas
conviviendo con las virtudes y defectos de cada unos, sus manías…
diferentes edades e inquietudes, situaciones personales… casados,
solteros, ennoviados, arrejuntados pecaminosamente… en una palabra, un
batiburrillo de mundos.
Debido a ello es necesario organizarnos. Lo
hacemos por parejas. Cada día dos parejas se encargan de las labores:
una de la limpieza de la casa y otra de la cocina. La primera semana la
pareja se compone de un veterano y un novel y a partir de la segunda ya
varían. Nos levantamos a las 6 ó 6.15, según avanza la campaña las
sábanas se pegan un poquito más, y ya está preparado el desayuno (a la
6.45 debemos esta en el campo). La pareja de cocina se encarga además de
haber preparado el almuerzo y posteriormente de servir la comida y la
cena, que ya está preparada por el cocinero, así como de recoger, fregar
y dejar la cocina limpia. En estas labores, si bien hay una pareja
responsable, cada día colabora el resto del equipo ya que es la manera
de acelerar el trabajo y en el fondo: tu por mí, yo por ti. La pareja de
limpieza se encarga después de limpiar los baños y las duchas, de
barrer los espacios comunes de la casa (pasillos, biblioteca, etc),
encargándose cada uno de su habitación (hay habitaciones de dos y de
tres camas) , pero todo debe quedar como los chorros del oro. Hay una
máxima… ¡si, si, tu mancha que ya te tocará limpiar a ti ¡, así que
cada uno de nosotros procura manchar los mínimo imprescindible, de ahí
que por ejemplo las botas o calzado de excavación se dejen fuera de casa
y lo cambiamos por zapatillas o chancletas. El viernes zafarrancho
general de limpieza y la lavadora entra en crisis por el estrés. El fin
de semana los colgadores del patio de la casa no dan a abasto de ropa
(la diaria y la de excavación, los novatos aprenderán que los calcetines
jamás vuelven a recobrar su color virginal). Como veis una simple
organización pero eficaz que posibilita el orden y el desarrollo de la
convivencia… además siempre hay grandes sorpresas que pasan a formar
parte del la historia del yacimiento. Por ejemplo: la cafetera esa gran
desconocida (intentos de hacer café sin agua, o echando el café
directamente en el depósito del agua o en la jarra… ) un mundo sin
madres siempre es más complejo. Ya hemos mencionado que las 6.45
estamos ya en el campo, almorzamos tarde, a las 11:30, hay que
aprovechar la fresca, y a los 13:30 finalizamos la jornada tres recoger
la herramienta… hasta las 15 h la piscina es la gran protagonista y la
cerveza en la terraza un don de los dioses… “la cerveza con limón un
autentico BIC”. La verdad es que tener la piscina enfrente, a menos de
50 metros, es un lujo, perdón, un lujazo. Por la tarde descanso hasta
las 17:30 y después trabajo de laboratorio, trabajo en el museo,
visitas… hasta las 21.00 que es la cena, después terraza o mirador,
paseos… La hora de acostarse ya es cuestión de cada uno… lo único es
estar a las 6:30 en los vehículos para desplazarse al yacimiento. Los
fines de semana es otro mundo… los horarios se adaptan a cada uno. Unos
se van a casa (a fichar) otros se quedan descansando, ayer unos cuantos
nos fuimos al Monasterio de Piedra para ver las actuales intervenciones
de restauración y musealización que se están realizando y por supuesto
comimos trucha autóctona de la piscifactoría del monasterio (la más
antigua de España creada durante el reinado de Isabel II). Por la noche
de fiesta en Calatayud, de ahí la tranquilidad que reinaba esta mañana
en la casa… Hoy paella en la piscina…veremos lo que opina Celia que es
valenciana.
Justo descanso. La semana que viene presenta muchas
expectativas ya que comenzaremos a trabar en los espacios que aportan
material marmóreo vinculado a la calera descubierta en campañas
anteriores que fueron amortizados en época bajoimperial. Si bien estas
estructuras hemos podido fecharlas en torno al siglo III, el expolio del
yacimiento se produce ya a finales del siglo II, no cabe duda de que
las pestes antoninas golpearon duramente a las pequeñas ciudades
provinciales cuya sostenibilidad dependía bastante de su entrono, siendo
Bilbilis en un claro ejemplo de ello, de ahí el expolio y reutilización
documentado ya a finales del siglo II. La segunda semana de la
excavación siempre es la que aporta hallazgos en Bilbilis. La primera
semana suele ser bastante dura, no podemos olvidar los potentes niveles
que presenta el yacimiento que llegan a alcanzar en algunas zonas los 3
metros de altura. En esta campaña nos hemos encontrado con un nivel
superficial muy compactado que cubría un potente nivel de hundimiento de
los muros perimetrales de contención del terreno que posibilitan una
construcción escalona ya mencionada por Marcial en alguno de sus
epigramas “...pendula quod patriae visere tecta libet...”.
Se
escuchan signos de vida en la planta superior de la casa en donde se
ubican las habitaciones. Es un domingo de descanso, de lectura, de
música y toalla. El lunes será otra cosa, el del sudor, el pico, la pala
y la carretilla, la picoleta, paleta, badil y cubo, brocha y paciencia.
Hay que ver la diferencia de los 36 a 40º que se anuncian para esta
semana según estés en Bámbola (Bilbilis) o en la piscina, son
distintos, pero seguro que los de Bámbola son más agradables. (CSP)
Para seguir el día a día de las excavaciones: https://www.facebook.com/pages/Diario-de-las-excavaciones-de-B%C3%ADlbilis-y-Valdeherrera/234596263229781
No hay comentarios:
Publicar un comentario