Día plagado de hallazgos como
ya sabréis si sois seguidores de este diario a través de los post de
estas mañana. Amanecía, que no es poco (permítaseme un pequeño homenaje a
esta gran película y a uno de sus actores José Sazatornil "Saza" hoy
fallecido) algo nublado si bien durante toda la jornada ha corrido una
ligera brisa que refrescaba el ambiente, lo que ha posibilitado una
magnífica jornada de trabajo.
Nada más iniciarse los trabajos
en el basurero del que ya os hemos hablado otros días se ha localizado
una magnifica antefixa procedente de los tejados de los pórticos
occidentales de foro idéntica a otros ya recuperadas en los trabajos de
los años 80 en en aquella zona. Su aparición en este basurero, que
vinculamos a una calera, no hace más que reafirmarnos de la procedencias
de los mármoles que fueron quemados para la obtención de cal. También
se han hallado restos de capiteles de caliza similares a los que
decoraron el teatro bilbilitano fácilmente identificables por su color
ligeramente ocre-amarillento (una muestra de ellos podéis contemplarlos
actualmente expuestos en el Museo de Calatayud).
En el mismo basurero se
han recuperados interesantes objetos de hueso (agujas de pelo - acus
crinalis), varias lucernas con la firma del alfarero que actualmente se
están limpiando para su identificación, elementos metálicos, y una
ollita completa de cerámica oxidante de cocina, etc. En el espacio que
identificamos como un torcularium, de nuevo la aparición de pintura ha
ralentizado el trabajo, si bien con toda probabilidad mañana se alcance
su pavimento. Se trata de un espacio muy interesante, un gran sótano al
que se accedía a través de la planta superior por una escalera lateral
de la que se ha conservado la puerta. Actualmente está colmatada la zona
de la escalera, pero no descartamos que se conserven restos de alguno
de sus escalones)...veremos.
Como es habitual, a medida que avanza la
campaña y las estructuraras comienzan a ser identificadas y los espacios
delimitados, las expectativas aumentan. Desde que hemos iniciado la
campaña, hace 11 días se ha incrementado el número de seguidores en casi
dos centenares, gracias. Intentamos acerca, aproximar la arqueología a
todos, huimos de términos y palabras "raras" típicas de nosotros, de
descripciones académicas...queremos que sintáis en lo posible la ilusión
de cada día, desde las expectativas creadas tras el hallazgo de la mano
de mármol, hasta la antefixa de hoy, queremos que entendáis que es lo
que hace que un@s chic@s de 18, 19, 20, 21 años... otros con alguuuunos
más, estén en sus meses de vacaciones en julio o agosto a 35º ó 40º a
pleno sol excavando... simplemente se llama ilusión...y eso nadie,
nadie, nos la podrá quitar. (CSP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario