El día 15 de julio comienzan la campaña arqueológica en Bílbilis y el 1 de agosto en Valdeherrera.
Más información en: http://www.calatayud.es/noticia/iniciada-la-campana-arqueologica-de-verano-en-bilbilis
Blog del Museo de Calatayud. Informa de todas las actividades del Museo, presenciales y en Internet. Herramienta de comunicación de la Asociación Bílbilis de Amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud.
viernes, 12 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
Trabajos de fotogrametría aérea en Valdeherrera
Las campañas arqueológicas desarrolladas en los yacimientos de
Calatayud (Bílbilis y Valdeherrera) se han iniciado este año con una
seriede trabajos que nos van a permitir conocer mucho mejor tanto estos
yacimientos como sus entornos. En primer lugar se van a efectuar
prospecciones del territorio a cargo de OscarBonilla y Claudia García
junto a un grupo de alumnos que se prolongarán a lolargo del mes de
julio y se retomarán en septiembre, a las que nos referiremosen otro
momento. En segundo lugar se están realizando trabajos de
fotogrametríaaérea en Valdeherrera. Este vuelo nos permitirá completar
el conocimiento que ya teníamos del yacimiento mediante los trabajos
geofísicos desarrollado encampañas anteriores. De esta manera tendremos
una visión global del asentamiento.
El vuelo, efectuado el pasado 5 de julio, ha sido realizado por la empresa Spin Off de laUniversidad de Zaragoza 3DScannerPatrimonio e Industria,
especializada en documentación geométrica delpatrimonio cultural. Los
trabajos se han centrado en el sector sur del yacimientoen donde se
ubica la ciudad destruida en época sertoriana, consistiendo en varios
vuelos que realizaron fotogrametría aérea de baja altura con un
dispositivo no tripulado UAV,conocido como drone.
lunes, 17 de junio de 2013
Fin de talleres didácticos curso 2012-2013
La pasada semana concluimos los talleres didácticos para escolares correspondientes al curso 2012-2013. De nuevo queremos agradecer desde aquí el interés mostrado por los centros escolares de todos los niveles educativos de Calatayud y de su comarca. Esperamos en seguir contando con vuestro entusiasmo al curso que viene. En el mes de septiembre avisaremos vía mail y a través de este blog del programa de talleres del curso 2013-2014, confiando en que la situación permita de nuevo ofrecer este servicio a través de la Asociación Bílbilis de Amigos de Bïlbilis y del Museo de Calatayud, con el apoyo del Ayuntamiento de Calatayud.
lunes, 10 de junio de 2013
Exposición "La fotografía en Internet"
El Museo de Calatayud inaugura el 11 de junio, a las 19.30 h., la exposición fotográfica: La fotografía en Internet.
La exposición organizada por Ojo Digital con al colaboración del Ayuntamiento y el Museo de Calatayud exhibe una selección de fotografía de diferentes autores de temática muy variada. Desde 2010, Ojo Digital es el foro oficial de National Geographic España, siendo una prestigiosa web de fotografía creada como fotoblog comunitario en el que aficionados y profesionales de la fotografía pueden comentar y analizar, aprender y enseñar sobre distintos aspectos fotográficos de tal manera que los interesados puedan mejorar su técnica y disfrutar de las obras de grandes fotógrafos.
Para saber más de Ojo Digital:
http://www.ojodigital.com/foro/exposicion-ojodigital-2012-2013/445370-exposicion-de-od-en-calatayud.html
La muestra se podrá visitar, hasta el 11 de julio, en el horario habitual del Museo en la Planta superior del claustro
lunes, 27 de mayo de 2013
Exposición del concurso "Ideas y Logos"
El Departamento de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Calatayud ha organizado el concurso de dibujo “Ideas y Logos” con el tema: Infancia y Adolescencia. En el concurso participan alumn@s entre 8 y 16 años de los centros educativos del municipio de Calatayud. Desde el martes 28 de mayo hasta el 4 de junio se podrán ver expuestos los dibujos de logos participantes en las Salas del Claustro Superior del Museo.
La entrega de premios se efectuará el día 19 de junio a las 19 h., tras finalizar la Audiencia Infantil que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento (Plaza España).
lunes, 20 de mayo de 2013
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “Bílbilis en tu aula”
Dentro de los actos organizados con motivo de la celebración del Día de la Educación
Aragonesa, en el Museo de Calatayud se exhibirá la exposición “Bílbilis en tu aula”. Dicha exposición surgió de la necesidad de acercar a los escolares el esplendor de la que fue una de las ciudades romanas más importantes de Aragón y origen del actual Calatayud.
Mediante una serie de roll up (desplegables) y una selección de reproducciones (cerámicas, juegos, elementos de escritura, etc.) se realiza una aproximación a la historia y urbanismo del municipio romano y se muestras algunos aspectos de la vida cotidiana de sus habitantes Esta exposición tiene un carácter itinerante y ya ha sido expuesta en diversos colegios de Calatayud y su Comarca.
La exposición se inaugurará el lunes 27 de mayo, a las 19,00 h., en la planta Baja del Claustro del Museo,
Las visitas concertadas se realizarán en horario escolar previa cita llamando al Dpto. de Cultura del Ayuntamiento de Calatayud (976.881314) o por corro electrónico jperez@calatayud.es
Mediante una serie de roll up (desplegables) y una selección de reproducciones (cerámicas, juegos, elementos de escritura, etc.) se realiza una aproximación a la historia y urbanismo del municipio romano y se muestras algunos aspectos de la vida cotidiana de sus habitantes Esta exposición tiene un carácter itinerante y ya ha sido expuesta en diversos colegios de Calatayud y su Comarca.
La exposición se inaugurará el lunes 27 de mayo, a las 19,00 h., en la planta Baja del Claustro del Museo,
Las visitas concertadas se realizarán en horario escolar previa cita llamando al Dpto. de Cultura del Ayuntamiento de Calatayud (976.881314) o por corro electrónico jperez@calatayud.es
lunes, 13 de mayo de 2013
Día Internacional del museo 2013: proyección película
![]() | |
Dibujante del cartel: M. Monreal |
Con motivo del Dia Internacional del Museo, el Museo de Calatayud se suma a a la propuesta del ICOM para la proyección de las películas de arte que este año se proponen desde la Colección Roland y el programa ART HOPPING.
ART HOPPING transporta al espectador a un paisaje cinematográfico que se extiende desde la
cultura Maya hasta Dalí, de Miguel Ángel a Picasso, y muchos más.
Sobre esta propuesta :
http://network.icom.museum/international-museum-day/patrocinadores/art-hopping/L/1/
lunes, 6 de mayo de 2013
Día internacional del museo 2013: taller didáctico para familias
Desde
el Museo de Calatayud, con motivo de la celebración del Día Internacional del Museo 2013, se ha diseñado un
nuevo taller “2000 años de arado romano:
de Ceres a nuestros abuelos”. Durante
la semana se realizará con escolares y el sábado 18 para familias.
¿Cómo
trabajaban el campo en la época romana? A través de este taller acercaremos a
los participantes a la agricultura y alimentación en época romana y con la
ayuda de nuestros mayores, por ello invitamos que los niños vengan acompañados especialmente de sus ABUELOS... veremos que algunas cosas no han cambiado tanto.
El taller es gratuito y no es necesaria reserva previa. Al igual que en los anteriores talleres para familias, está adaptado para diferentes edades (recomendado entre 4 y 10 años), inicia a las 11 de la mañana y dura dos horas.
lunes, 8 de abril de 2013
Éxito de los talleres para familias
Durante la finalizada Semana Santa, un centenar de niños bilbilitanos de entre 5 y 10
años han pasado las mañanas de los días de vacaciones en el Museo de Calatayud participando en alguno de Talleres Familiares Gratuitos (La pintura de Francisco García Torcal : hacemos un collage de diferentes texturas; Hacemos nuestra propia bula (colgante de protección); .¿Qué comían los antiguos romanos : hacemos pan; La escultura contemporánea: hacemos un móvil con material de reciclado.. El éxito de estos talleres, a
petición de muchos de los padres, nos está animando a programar un nuevo ciclo de talleres en otros periodos vacacionales. Nos ponemos atrabajar en ello y ya os informaremos en su momento. Es alentador ver esta respuesta por parte de las familias bilbilitanas en unos momentos en los que la cultura y el patrimonio están siendo tan afectado por la crisis que ha hecho cerrar museos, centros de interpretación, etc. Por el
contrario, el Museo de Calatayud, entre todos, desde las instituciones publicas, hasta el personal que en él trabaja y los voluntarios, está haciendo posible que no vaya a menos, sino todo lo contrario, a más. No vamos repetir el famoso Yes we can, pero es la realidad, lo estáis demostrando.
lunes, 1 de abril de 2013
Bílbilis en Utebo
La asociación cultural G.H.S.G.S.M.M.L.U., de Utebo organiza en el Centro Cultural Mariano Mesonada. Museo Orús la exposición "VIII
milla. Roma el impulso de una civilización". Esta muestra, que se inaugura el día 3 de abril de
2013 y se podrá visitar hasta el día 5 de mayo de 2013, incorpora como ejemplos de las edificaciones de las ciudades romanas los paneles y audiovisuales de las reconstrucciones virtuales del teatro, las termas, una ínsula y el foro de Bílbilis, así como algunas reproducciones arqueológicas, que han sido prestadas para este evento por la Asociación Bílbilis de Amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)