martes, 29 de noviembre de 2016

NO HEMOS PODIDO CONTENERNOS...


La jota aragonesa 'La Dolores' fue la protagonista de uno de los últimos conciertos del coro del Ejército Rojo en la sala P. I. Tchaikovsky.
El solista Vladislav Golikov, acompañado de un gran despliegue de instrumentos musicales, fue el intérprete de esta versión de la obra de Tomás Bretón, adaptada por el compositor ruso Mikhail Ivanovich Glinka, uno de los músicos rusos más sobresalientes del siglo XIX.
El concierto tuvo lugar el pasado mes de febrero pero esta espectacular versión de 'La Dolores' no fue subida a YouTube hasta el 6 de noviembre, fecha desde la cual el vídeo ya supera las 200.000 reproducciones en esta red social.
https://www.youtube.com/watch?v=S2qgjeSx24o

jueves, 17 de noviembre de 2016

“DERECHO AL OCIO” “EL OCIO. JUGAR CON EL PATRIMONIO


Acabamos de inaugurar la exposición fotográfica promovida por Unicef y el Ayuntamiento de Calatayud. A las 19 h después del pleno infantil celebrado en el Ayuntamiento, la corporación municipal con su alcalde al frente se ha trasladado al museo en el que los chicos han sido los protagonistas, cerca de un centenar de bilbilitanos han disfrutado de estos jóvenes fotógrafos, de su trabajo, y sobre todo de sus explicaciones ... .En las próximas semanas Unicef-Calatayud ha organizado talleres vinculados a las visitas escolares que se desarrollarán todas las mañanas. No nos cabe la menor duda de encontrarnos ya con auténticos fotógrafos, perdón con AUTÉNTICOS FOTÓGRAFOS ... venid al museo a comprobarlo... os esperamos.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Exposición fotográfica: “DERECHO AL OCIO”

Exposición fotográfica: “DERECHO AL OCIO” “EL OCIO. JUGAR CON EL PATRIMONIO” De la mano de: Carlos Moncín


Las exposición fotográfica se inscribe dentro de los actos organizados por Unicef-Calatayud. Una treintena de niños exponen sus creaciones fotográficas fruto de los talleres impartidos por el fotógrafo bilbilitanos Carlos Moncin. A lo largo de dos semanas los colegios de Calatayud participarán de los distintos talleres organizados por Unicef-Calatayud aprendiendo a reconocer y a valorar el ocio como un derecho, y que jugando con el patrimonio cultural (monumental, paisajista, etc.) podemos desarrollarnos como personas al conocer mejor nuestras raíces.

Inauguración: Jueves 17 a los 19 h.

Del 17 de noviembre al 9 de diciembre de 2016

lunes, 14 de noviembre de 2016

Record de visitantes en octubre. Gracias.

RÉCORD DE VISITANTES EN OCTUBRE (2016)
Desde que se inauguró el museo en 2007 este último mes de octubre ha marcado un récord de visitantes con 1402 visitantes comparándolo con otros octubres . Este año ya hemos superado los 13.500 visitantes... lo que nos permite pensar que cerraremos este año con cerca de 15.000, todo un éxito.

domingo, 13 de noviembre de 2016

DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMOS

DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO
La ruta de vino y museos ha realizado una parada en el Museo... y como no podía ser de otra manera nuestro Augusto ha sido protagonista. Gracias.

martes, 8 de noviembre de 2016

Exposición: 100 AÑOS DE WILP

Nueva exposición: 100 AÑOS DE WILPF ( Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad).
Exposición gráfica promovida por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Calatayud.
Se inaugura el próximo jueves. No os la perdáis.

lunes, 7 de noviembre de 2016

BUS DEL VINO Y LOS MUSEOS


Nuestro BUS DEL VINO Y LOS MUSEOS visitará Bodegas Langa, la más antigua de Calatayud, y Bodegas Lugus, una de las más jóvenes de esta D.O. 

También visitará, con guías especializados, el yacimiento arqueológico de Bílbilis, el Museo arqueológico de Calatayud, el Museo de arte sacro de Santa María, alojado en un espectacular claustro mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, o el pintoresco museo de la Dolores. Incluyendo una comida en el restaurante Castillo de Ayud.

La historia, el patrimonio y la gastronomía van de la mano en nuestros Buses del vino.

Información y Reservas: Viajes Jalón. Tfno. 976881221

domingo, 6 de noviembre de 2016

Clunia y Blilbilis

Ayer sábado visitaron el museo un grupo, ya de amigos, de Aranda de Duero, Si bien la lluvia impidió visitar por la tarde Bilbilis, una visita al Museo de Santa María y al Museo de Calatayud completó su viaje. Disfrutaron mucho, no podemos olvidar que próximo a Aranda se encuentra la ciudad romana de Clunia y viven su patrimonio y herencia romana como nosotros.

lunes, 31 de octubre de 2016

El evergetismo de Norrel Robertson. Gracias

Al comentario
http://rumbovino.blogspot.com.es/2016/10/manda-huevos.html

Podemos añadir o recordar que además de ser un vino excelente, la etiqueta del tinto, lleva como imagen una pintura romana del Municipium Augusta Bilbilis, que se conserva en el Museo de Calatayud y que de cada botella vendida se destinan 0.50 € para financiar las excavaciones arqueológicas de Bilbilis y Valdeherrera, a través de la Asociación de amigos de Bilbilis y del Museo de Calatayud. Es un gesto de evergetismo que honra al Escocés Volante, Norrel Robertson y que ratifica su interés por la Cultura y el Patrimonio, tanto vinícola como cultural.
Ya saben quienes lo degusten, además de disfrutar con el vino, contribuirán a una buena causa. MMB

lunes, 24 de octubre de 2016

UN VIAJE EXQUISITO

Ayer domingo se estrenó el programa de ARAGÓN TV : UN VIAJE EXQUISITO, dedicándose el primer programa a Calatayud.
Un viaje gastronómico semanal por los rincones de Aragón. Los balnearios, los sogueros, la gastronomía... y lógicamente Bilbilis y el Museo de Calatayud ( del minuto 10.45 al 14.15)

http://alacarta.aragontelevision.es/programas/un-viaje-exquisito/