domingo, 8 de febrero de 2015

Inauguración de la exposición: MÁS ARAGÓN

‘Más Aragón’ es la exposición que se inaugurará el próximo 9 de febrero en el Museo de Calatayud y podrá visitarse hasta el 23 de febrero. El Ayuntamiento y la Fundación Gaspar Torrente organizan esta muestra didáctica compuesta por siluetas de cartón pluma de diferentes enclaves y personajes históricos de la comunidad.
http://www.calatayud.es/noticia/una-exposicin-recoge-los-smbolos-la-cultura-y-la-historia-aragonesa

sábado, 7 de febrero de 2015

Talleres didácticos gratuitos para grupos escolares de primaria

Los talleres se realizarán del 16 de febrero hasta final de curso. Se podrá acoger aun grupo/aula al día (25 participantes aproximadamente), en horario de 11 a 12:30 horas de lunes a viernes. La actividad es gratuita y se limita la oferta a 40 grupos, de segundo y tercer ciclo de primaria, por riguroso orden de inscripción.
Las reservas se realizan exclusivamente vía mail escribiendo a museodecalatayud@gmail.com. No se toman reservas por teléfono ni en el mostrador del museo.

Talleres

Escultura y reutilización: Torcal.
Contenidos teóricos: técnicas escultóricas, obra de García Torcal. Recorrido didáctico: colección de escultura y obras seleccionadas de diferentes periodos de García Torcal. Manualidad: escultura con material de reutilización, en grupos.

Juegos romanos. 
Contenidos teóricos: vida cotidiana y juego en Roma. Recorrido didáctico: vitrinas de materiales domésticos romanos, en especial juegos. Parte práctica: experimentación de juegos romanos.

Historia de la escritura.
Contenidos teóricos: la historia de la escritura. Recorrido didáctico: colección de epigrafía y materiales de escritura romana. Manualidad: tésera de hospitalidad con diferentes materiales en función de la edad.

Cerealia: la agricultura en época romana.
Contenidos teóricos: el ciclo agrícola y alimentación en época romana. Recorrido didáctico: objetos relacionados con la agricultura, almacenaje y vajilla. Manualidad: realización de un exvoto en honor de la diosa Ceres con pasta para modelar.

La ciudad romana: Bílbilis.
Contenidos teóricos: urbanismo romano, principales conjuntos arquitectónicos de las ciudades romanas, la ciudad de Bílbilis. Recorrido didáctico: elementos arquitectónicos romanos, reconstrucciones virtuales de foro, teatro, termas y viviendas romanas bilbilitanas y elementos decorativos de edificios públicos. Parte práctica: construcción colectiva de una ciudad romana con maqueta desmontable por piezas. Únicamente para grupos de 6º de Primaria.

La sociedad romana. NOVEDAD
Contenidos teóricos: vida cotidiana en la antigua roma, estructura de la sociedad romana y diferencias entre grupos sociales. Parte práctica: roll playing, los alumnos se transforman en diferentes personajes de la sociedad romana a través de diversos materiales y ropas y se realiza una escenificación.

El ejercito en la Antigua Roma.
Contenidos teóricos: estructura del ejército romano, el legionario y su equipamiento, importancia del ejército para la expansión del Imperio y armas de ataque y defensa. Parte práctica: realización de un recortable en papel adecuado a la edad de los participantes.

viernes, 6 de febrero de 2015

Entrega de premios del Concurso organizado por AHERCA : DIBÚJAME UNA VIDRIERA

La Asociación para el Hermanamiento de Calatayud y Auch (AHERCA) nos sorprendió con una  espléndida exposición con las magníficas vidrieras realizadas por los escolares de los colegios  bilbilitanos y de la ciudad hermanada de Auch (Francia).A lo largo de navidad y enero escolares  bilbilitanos han participado en los tallares organizados como complemento a esta exposición.

Entrega de premios: sábado 7 de febrero, a las 12.00 horas en el Museo.

domingo, 1 de febrero de 2015

Inauguración exposición: Tejiendo comunidad


Del 2 al 15 de febrero se podrá visitar en el Museo de Calatayud la muestra fotográfica "Tejiendo comunidad. Personas, motivacióin y creatividad".

Las instantáneas han sido realizadas por los usuarios del Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial de la Fundación Rey Ardid y tomadas el pasado 20 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Certamen: Rafael Campos Escolano

El certamen ‘Rafael Campos Escolano’ se organiza todos los años en colaboración con la asociación francesa Auscorum y tiene como finalidad potenciar los lazos entre Auch y Calatayud destacando el pasado común romano de ambos territorios. 

El 30 de diciembre participaron en la actividad cuatro colegios bilbilitanos y la Asociación Amibil. 

Los premios del certamen se otorgarán el sábado 7 de febrero de 2015.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Talleres familiares gratuitos de Navidad

Os presentamos la oferta de los tallares de navidad. Como todos lo años es necesaria una inscripción previa en : museodecalatayud@gmail.com o llamando al Museo de Calatayud 976 89 78 16
Las fechas y talleres son: 

29/12/2014 a las 11 h “La sociedad en la Antigua Roma”; 
30/12/2014 a las 11 h “La higiene en la Antigua Roma”; 
2/1/2015 a las 11 h “Los gladiadores”. 
Límite 25 niños por taller. Gratuitos.  Os esperamos

viernes, 19 de diciembre de 2014

Premio del concurso escolar de maquetas

El concurso escolar de maquetas que se ha realizado dentro de los actos del Año de Augusto ya tiene ganadores: el equipo del IES Leonardo de Chabacier. Hoy viernes a las 11 h de la mañana se ha procedido a la entrega de diplomas y premios con la presencia del equipo vencedor, del Director del Centro y del Director del Museo de Calatayud. Enhorabuena a los ganadores. Este ha sido su magnífico trabajo
Maqueta del teatro de Bílbilis (IES Leonardo de Chabacier, 2014)

lunes, 15 de diciembre de 2014

Inauguración de exposición: Dibújame una vidriera

Dibújame una vidriera / Dessine-moi un vitrail es la exposición escolar que podrá visitarse en el Museo de Calatayud del 16 de diciembre de 2014 al 31 de enero de 2015. 
Se trata de diseños para vidrieras realizados por escolares de Calatayud y de Auch.
Organizada por AHERCA.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Apertura de la Colegiata

A los seguidores del blog del Museo de Calatayud seguro que también os interesa esta noticia.
Horario de apertura del museo de la Colegiata de Santa María en el mes de diciembre (puente de la Constitución-Inmaculada incluido) en el que voluntarios de la la Asociación Torre Albarrana abrirá el museo al público desde las 11 horas.