lunes, 26 de mayo de 2014

Conferencia "La sigillata: una nueva cerámica para el Imperio"

El día 29 de mayo, a las 20 horas en el Museo de Calatayud, tendrá lugar la conferencia
La sigillata: una nueva cerámica para el Imperio
a cargo del Dr. Carlos Sáenz Preciado, profesor de la Universidad de Zaragoza y Subdirector del Museo de Calatayud.

lunes, 19 de mayo de 2014

Conferencia "Augusto y los julio-claudios en las cecas monetales del conventus caesaraugustanus"

El día 22 de mayo, a las 20 horas en el Museo de Calatayud, tendrá lugar la conferencia
Augusto y los julio-claudios en las cecas monetales del conventus caesaraugustanus
a cargo de Dña. Claudia García Villalba.

martes, 13 de mayo de 2014

Día Internacional de los Museos

Uniendo las celebraciones del Año de Augusto y del Día Internacional de los Museos, el Museo de Calatayud ofrece en el fin de semana del 17-18 de mayo las siguientes actividades: 
NOCHE BLANCA EN EL MUSEO DE CALATAYUD
Día 17 mayo a las 21:30 horas.
SIGUIENDO LOS PASOS DE AUGUSTO EN BILBILIS
Las huellas de Augusto en Bilbilis en 10 piezas singulares del Museo de Calatayud, día 18 de mayo a las 11 horas.

lunes, 12 de mayo de 2014

Conferencia "La herencia de Augusto en el Valle del Ebro"

El día 14 de mayo, a las 20 horas en el Museo de Calatayud, tendrá lugar la conferencia
La herencia de Augusto en el Valle del Ebro
a cargo de la Dra. María Ángeles Magallón Botaya, catedrática de Arqueología de la Universidad de Zaragoza.

martes, 6 de mayo de 2014

Conferencia "Augusto: crónica de su ascenso al poder"

El día 8 de mayo, a las 20 horas en el Museo de Calatayud, tendrá lugar la conferencia
Augusto: crónica de su ascenso al poder
a cargo del Dr. Manuel Martín-Bueno, catedrático de Arqueología de la Universidad de Zaragoza y Director del Museo de Calatayud.

viernes, 2 de mayo de 2014

Taller para familias ("Club de amigos de Augusto")

Este próximo sábado en el Museo de Calatayud se reunirán de nuevo los miembros del "Club de Amigos de Augusto" para un nuevo taller didáctico gratuito en familia.
Todavía quedan plazas para sumarse a esta actividad que se realiza dos sábados al mes. Sois bienvenidos/as.
Más información en:
http://museodecalatayud.blogspot.com.es/2014/04/club-de-amigos-de-augusto.html

lunes, 28 de abril de 2014

Bimilenario de Augusto

Dentro de los actos organizados para conmemorar el bimilenario de la muerte del emperador Augusto, acaecida el 19 de agosto del año 14 d.C. en Nola (Italia), el Museo de Calatayud ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán entre los meses de mayo y diciembre del presente año.

El programa es el siguiente:

CICLO DE CONFERENCIAS. Museo de Calatayud. Horario: 20 h
  • 8 de mayo: Augusto: crónica de su ascenso al poder, Dr. Manuel Martín-Bueno
  • 14 de mayo: La herencia de Augusto en el Valle del Ebro, Dra. Ángeles Magallón Botaya
  • 22 de mayo: Augusto y los Julio-Claudios en las cecas monetales del conventus caesaraugustanus, Dña. Claudia García Villalba
  • 29 de mayo: La sigillata: una nueva cerámica para el Imperio,  Dr. Carlos Sáenz Preciado
  • 6 de noviembre: Augusto y Agripa: la batalla de Actium y la organización naval del Imperio, Dr. Alejandro Martín López
  • 13 de noviembre: Los modelos decorativos pictóricos en Bilbilis en época de Augusto, Dña. Lara Íñiguez Berrozpe
  • 20 de noviembre: La arquitectura doméstica de época augustea: el caso de Bilbilis, Dra. Paula Uribe Agudo
  • 27 de noviembre: El mausoleo de Augusto, Dra María Luisa Cancela Ramírez de Arellano

TALLERES ESCOLARES EN EL BIMILENARIO DE AUGUSTO
Talleres escolares para los colegios bilbilitanos. 23 abril - 20 junio (de lunes a viernes)
- Descubriendo al emperador Augusto
- El ejército de Augusto
- La familia julio-claudia: quién es quién

CLUB DE AMIGOS DEL EMPERADOR AUGUSTO
Talleres y actividades para familias. Mayo - octubre, sábados alternos excepto julio y agosto. Horario: 11:30 a 13:00 h. Inscripciones: museodecalatayud@gmail.com

EL TEATRO DE BILBILIS Y EL EMPERADOR AUGUSTO
Concurso de maquetas. Primer trimestre del curso escolar 2014/2015. Entrega de premios en Navidad

NOCHE BLANCA
Noche Blanca en el Museo de Calatayud. 17 mayo. Horario: 21:30 h.

SIGUIENDO LOS PASOS DE AUGUSTO EN BILBILIS
Las huellas de Augusto en Bilbilis en 10 piezas singulares del Museo de Calatayud. 18 de mayo. Horario: 11 h.

RECREACIONES HISTÓRICAS 
26 de julio por la mañana Recreación histórica en Bilbilis a cargo de la Legio VII Claudia Pia Fidelis
26 de julio por la tarde Recreación histórica en el Museo de Calatayud a cargo del Grupo Bona Dea

COCINAR, COMER, BEBER EN ÉPOCA DE AUGUSTO
Talleres de arqueo-gastronomía. Orientados para adultos, constan de charlas explicativas y una parte práctica con recetas y posterior degustación. 13 y 27 de septiembre. 11 octubre. Horario: 11 a 13 h.

lunes, 21 de abril de 2014

Año de Augusto


El Ayuntamiento y el Museo de Calatayud conmemoran el Bimilenario de la muerte del emperador Augusto con un amplio programa de actividades que se desarrollarán a lo largo del 2014, sumándose de esta manera a los actos organizados en las antiguas provincias y ciudades que formaron el Imperio Romano, bajo el lema
AÑO DE AVGVSTO
A lo largo de este año la Colonia Caesaraugusta (Zaragoza), la Colonia Victrix Lepida Celsa (Velilla de Ebro), el Mvnicipivm Vrbs Victrix Osca (Huesca), el Mvnicipvm Turiaso (Tarazona) y el Mvnicipivm Avgvsta Bilbilis (Calatayud) revivirán la época de Augusto mediante exposiciones, ciclos de conferencias, recreaciones históricas, etc.
Fueron pocas las ciudades del Imperio Romano que incluyeron el título de Augusta en su nombre, entre ellas Bilbilis, origen de Calatayud, a la que incluso Augusto le otorgó el rango de municipio romano, lo que supuso su transformación urbana acorde a su status privilegiado como quedó reflejado en la monumentalidad de sus edificios.
El yacimiento arqueológico de Bilbilis, distante 5 km de Calatayud, es la imagen y visita perfecta con la que complementar esta programación de actos.

miércoles, 16 de abril de 2014

Exposición "Contra el estigma en la salud mental"


 
La inauguración de la exposición de fotografía Contra el estigma en salud mental será el lunes 21 de abril a las 17:30 en el Museo de Calatayud. La Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría (SARP), en colaboración con el Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial (CRAP) Fundación Rey Ardid, trae a Calatayud una serie de fotografías bajo el título Contra el estigma en salud mental. 
Dicha muestra, que ya estuvo expuesta el pasado mes de diciembre en el centro Espacio Visiones en Zaragoza, se podrá visitar a partir del día 21 de abril hasta el 4 de mayo, en el Museo Municipal de Calatayud. Las obras expuestas son las seleccionadas de entre las que participaron en el concurso celebrado previamente. 
 El objetivo de esta muestra no es sino disminuir la estigmatización y rechazo que sufren las personas que padecen enfermedad mental. Desde la SARP se reivindica como imprescindible y justo el compromiso de trato digno y no discriminatorio hacia los individuos con enfermedad mental por parte de todas las personas e instituciones.
Organiza: Fundación Rey Ardid.



miércoles, 9 de abril de 2014

Exposición: "A visual travel to tradition"

El día 10 de abril se inaugurará en el Museo de Calatayud la exposición fotográfica "A visual travel to tradition", que recoge diferentes imágenes que muestran el antes y el ahora de las costumbres y oficios de diversos países europeos. 
La exposición es uno de los resultados de un proyecto Comenius en el que han participado cerca de un centenar de estudiantes de Bulgaria, República Checa, España, Italia, Polonia y Turquía. El Proyecto Comenius, auspiciado y financiada por la Comisión Europea y la OAPEE (Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos), es un proyecto en el que se integran colegios de europeos que trabajan en un programa común durante dos años (septiembre 2012 – septiembre 2014). De Calatayud ha participado el Colegio de Santa Ana.