lunes, 31 de octubre de 2011

Monográfico sobre Museos de Aragón

La revista Her&Mus (Heritage and museography) acaba de publicar un monográfico sobre Museos de Aragón. El índice y la compra de ejemplares puede realizarse desde la página web de la editorial Trea: http://www.trea.es/ficha.php?idLibro=00001142
El número incluye numerosas referencias al Museo de Calatayud y, en particular, una presentación y análisis de sus actividades didácticas dentro del artículo escrito por Silvia Abad Villarroya y Alicia Escanilla Martín: La acción didáctica en los museos de Aragón: dos ejemplos significativos.

lunes, 24 de octubre de 2011

IV Jornadas de Didáctica del Museo Local

Las IV Jornadas de Didáctica del Museo Local se celebrarán en el Museo de Calatayud los días 11 y 12 de noviembre de 2011 (viernes por la tarde y sábado por la mañana). Están organizadas por la Asociación Bílbilis de Amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud y por el grupo de investigación Urbs y el IUCA de la Universidad de Zaragoza y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Calatayud.

Están dirigidas a profesorado de todos los niveles educativos y a educadores de museos, si bien están abiertas a todos los interesados. La inscripción es gratuita y se realiza enviando los datos personales (nombre y apellidos) a museodecalatayud@gmail.com.

Programa

Viernes de 18 a 20 horas:
  • Charla "Los museos y la educación patrimonial", Myriam Martín Cáceres, Universidad de Huelva.
  • Experiencia didáctica: "El proyecto Somos romanos", Educación infantil. Jesús Gil CEIP Virgen de la Peana (Ateca).
  • Experiencia didáctica: "La construcción de la wiki ArteBilbilis por alumnado de primaria". Educación Primaria. Silvia Andrino, CEIP Augusta Bílbilis (Calatayud).
Sábado de 9:30 a 13:30:

  • Charla: "Propuestas didácticas del Museo de Calatayud", Manuel Martín Bueno y Pilar Rivero, Universidad de Zaragoza / Museo de Calatayud.
  • Experiencia didáctica: "Teatro clásico", Educación Secundaria. Ana Moliner y José Luis Guillén IES Leonardo de Chabacier.
  • Experiencia didáctica: "La creación de la exposición Mundos paralelos, otra mirada a la obra de García Torcal". Educación Especial.Lucrecia Jurado. Asociación AMIBIL
  • Mesa redonda de debate presidida por M. Luisa Cancela, IAACC Pablo Serrano.
  • Experimentación del taller didáctico "Escritura y epigrafía latina". Ana Royo. Asociación Hobby-Art
Se emitirá certificado de asistencia a los participantes. Plazas limitadas.

lunes, 17 de octubre de 2011

Actividades didácticas

Las actividades didácticas del Museo de Calatayud se concentrarán en el periodo enero-junio de 2012. Podéis hacer vuestras reservas escribiendo a museodecalatayud@gmail.com o llamando al teléfono 603 824 677. De momento se ofrecen tres talleres didácticos de hora y media de duración y con un coste de 2 euros por alumno participante: 
  • "Mosaico romano". Para tercero de Educación Infantil y Primer ciclo de Educación Primaria.  
  • "Escultura y reutilización (Torcal)". Para segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.  
  • "La ciudad romana (Bílbilis)". Para ESO. 
Estamos trabajando en el diseño de nuevos talleres y actividades y en la preparación de las IV Jornadas de Didáctica del Museo Local, en colaboración con el CPR de Calatayud, que se celebrarán los días 11 y 12 de noviembre (viernes tarde y sábado por la mañana), de carácter gratuito y dirigidas a profesorado de todos los niveles académicos y educadores de museos. 

lunes, 10 de octubre de 2011

Folleto sobre Bílbilis

En la página de la oficina de turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza podemos acceder a la versión en pdf de uno de los folletos existentes sobre Bílbilis editados por el Ayuntamiento de Calatayud. Aunque ya tiene un tiempo, os recomendamos su lectura como primer acercamiento al yacimiento. 
http://www.turismodezaragoza.es/pdf/localidades/067-12-17-1.pdf

lunes, 3 de octubre de 2011

"Arqueología en tiempos de crisis"

Tras el final de las campañas veraniegas de excavaciones, proponemos como lectura una reflexión sobre "Arqueología en tiempos de crisis", que publicó Manuel Martín Bueno, Director del Museo de Calatayud y codirector de las excavaciones de Bílbilis y de Valdeherrera, en "La Comarca" el 29 de julio de 2011.
Texto completo en:
http://www.facebook.com/note.php?note_id=241986225824118&comments

lunes, 26 de septiembre de 2011

Piezas del Museo de Calatayud en 360º

Dentro de la fase inicial del proyecto "Aplicación Didáctica de la Cibermuseología: creación interactiva de exposiciones virtuales online" (Fundación ARAID, Gobierno de Aragón, 2010-2012) se ha creado un prototipo de catálogo con visualización 360º de piezas de las excavaciones de Bílbilis conservadas en el Museo de Calatayud. Basta pulsar sobre la imagen en miniatura de cada pieza para desplegar el visor y la ficha catalográfica detallada.
Actualmente solo museos como el Arqueológico Nacional han comenzado a utilizar este sistema de visualización, que ahora se incorpora ahora al museo bilbilitano gracias a la participación del director del Museo de Calatayud, Manuel Martín Bueno, en el proyecto consolidando así la trayectoria de colaboración entre el Grupo de Investigación Urbs de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Calatayud. 
La primera versión de la colección 360º del Museo de Calatayud es accesible desde http://www.cybermuseum.es/virgo/collections.php

lunes, 19 de septiembre de 2011

Nuevos horarios del Museo

Se ha ampliado el horario de apertura del Museo de Calatayud. Actualmente el Museo estará abierto de lunes a sábado de 9:30 a 13:30 h. y de 16 a 20 h. Los domingos y festivos está abierto exclusivamente de 9:30 a 13:30. El Museo cerrará 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre. La entrada al museo es gratuita. 
Las visitas guiadas al museo y a otros espacios patrimoniales de la ciudad se reservan en  la oficina de turismo instalada en la recepción del museo (teléfono 976.89.78.16). 
Los talleres didácticos para escolares son organizados por la Asociación Bílbilis de amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud, se realizan de miércoles a viernes lectivos de 11 a 13 horas y se reservan exclusivamente mediante comunicación a museodecalatayud@gmail.com o llamando al teléfono 603.824.677 en horario de 10 a 14 h. Tienen un coste de 2 € por alumno/a participante. Las actividades didácticas que esta asociación ofrece para llevar a los centros escolares se realizan en lunes y martes prioritariamente y se reservan en el mail y teléfono móvil indicados.
EL Museo de Calatayud está ubicado en Plaza de Santa Teresa nº 3. 50300 Calatayud (Junto a Puerta Terrer).

viernes, 16 de septiembre de 2011

Accesos a espacios on line del Museo de Calatayud

Progresivamente el Museo de Calatayud se ha ido incorporando a Internet utilizando rescursos gratuitos de la web 2.0. Los resultados creemos que son muy positivos por lo que al hacerlos públicos queremos agradecer la participación e interés de todos los cibernautas que se interesan por nuestras actividades pues ellos hacen que esta labor tenga sentido. La fecha de contabilización de los accesos es 1 de septiembre de 2011. A todos estos espacios se accede directamente desde la web del museo en http://sites.google.com/site/museodecalatayud
  • Blog = 8149 visitas. 
  • Canal You Tube = 19476 visualizaciones
  • Canal vimeo = 1438 visualizaciones. 
  • Website en Googlesites = 683 visitas.
  • Albumes en Picasa = 13478 visualizaciones
  • Twitter = 309 seguidores
  • Grupo facebook del Museo = 786 miembros 
  • Diario de excavaciones en facebook (creado el 11 de julio de 2011): 282.312 vistas de publicaciones; 507 “me gusta”

lunes, 12 de septiembre de 2011

Actividades didácticas en centros escolares (2011-12)

La Asociación Bílbilis de amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud ofrece para aquellos centros que no puedan desplazarse hasta el Museo de Calatayud una adaptación para el aula del taller didáctico de "mosaico romano" para Educación Infantil y primer y segundo ciclo de Educación Primaria. Los monitores se desplazan al centro escolar con la maleta didáctica del taller y pueden atender un máximo de dos grupos por mañana. La actividad se ofrece para las mañanas de los martes lectivos con un coste de 60€ por aula (incluyendo material y desplazamientos) y 100€ si se atienden dos grupos en una mañana.

Además, se ofrece también para su instalación en los centros escolares la exposición itinerante "Bílbilis en tu clase", creada mediante un proyecto de temática educativa del Gobierno de Aragón en el curso 2010-2011. La exposición consiste en cuatro paneles desplegables y un conjunto de reproducciones arqueológicas. Se complementa con una maleta didáctica para que el profesorado pueda realizar actividades complementarias en el aula. El préstamo del material es gratuito. Solo en los casos en los que nadie del centro escolar pueda ir a buscar o a devolver los materiales al museo se deberá pagar 50€ por cada mañana que se solicite la ayuda del monitor para el traslado y montaje o desmontaje del material. En este caso, los monitores se desplazarían siempre en lunes lectivos. Cada centro puede disponer de la exposición entre 2 y 6 semanas.
También es posible solicitar la exposición para una actividad extraordinaria de una mañana (exposición+charla+audiovisual) de duración en el salón de actos del centro. En ese caso el monitor se desplazaría, montaría y desmontaría los materiales, daría una charla introductoria sobre el urbanismo romano, se proyectaría el documental "Bílbilis: 40 años de investigaciones" y se realizaría la ficha didáctica correspondiente al documental. Este formato está pensado para alumnado de primero de ESO y tendría un coste total de 150 € y en principio se realiza en lunes o martes.

En la página web del Museo se puede ampliar la información sobre estas actividades (http://sites.google.com/site/museodecalatayud). Las reservas se realizan exclusivamente mediante solicitud escrita a museodecalatayud@gmail.com o llamando al teléfono 603 824 677 de lunes a viernes de 10 a 14 horas. 

lunes, 5 de septiembre de 2011

Actividades didácticas en el Museo (2011-12)

Ya está abierto el plazo de reserva para talleres didácticos en el Museo de Calatayud. Durante el curso 2011-12 los talleres se realizarán los miércoles, jueves y viernes de 11 a 13 horas. Los grupos deberán ser de 20-25 participantes, excepto los de Educación Especial. Si el grupo es más numeroso se debe avisar para poder ampliar el número de monitores. Los talleres comenzarán el 2 de noviembre y se prolongarán hasta la segunda semana de junio. Se ofrecen los siguientes: 
  • "Mosaico romano": para Educación Infantil y primer ciclo de Primaria. Con adaptaciones para Educación Especial y Segundo Ciclo de Primaria. 
  • "García Torcal: escultura con material de reutilización". Para segundo y tercer ciclo de Primaria. Con adaptaciones para ESO (área de plástica) y Educación Especial. 
  • "La ciudad romana: Bílbilis". Para ESO. Adaptación para tercer ciclo de Primaria.
En la página web del Museo se puede ampliar la información sobre los talleres y descargar gratuitamente el material didáctico asociado a ellos (http://sites.google.com/site/museodecalatayud)
Las reservas se realizan exclusivamente mediante solicitud escrita a museodecalatayud@gmail.com o llamando al teléfono 603 824 677 de lunes a viernes de 10 a 14 horas.