En Valdeherrera se ha fotografiado la totalidad de las tumbas (50) y se ha levantado de la calle norte el conjunto de pellas/tortas de hierro que aparecieron diseminadas sobre la grava del firme. Posteriormente se ha comenzado a cubrir las zonas más sensibles de la excavación (pavimentos, calles…) labor que finalizará mañana.
Más información en: http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-valdeherrera-martes-30-de-agosto-d%C3%ADa-30-l/257975764225164
Blog del Museo de Calatayud. Informa de todas las actividades del Museo, presenciales y en Internet. Herramienta de comunicación de la Asociación Bílbilis de Amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud.
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Diario de excavación en Valdeherrera (29 de agosto)
![]() |
Valdeherrera: trabajo de fotografía aérea |
En Valdeherrera se ha localizado la tumba 50. La primera parte de la mañana se ha dedicado a perfilar y delimitar el muro de fachada de la Insula II, quedando descubierta la totalidad de la anchura de la calle, 20 pies (6 metros). Además se ha realizado una nueva serie de fotografías aéreas con el globo, con las que se ha completado el trabajo iniciado el sábado.
lunes, 29 de agosto de 2011
Diario de excavación de Bílbilis y Valdeherrera (27-28 de agosto)
Este fin de semana han sido las Primeras Jornadas de Puertas Abiertas de lyacimiento de Valdeherrera. Acudieron 362 visitantes. Muchas gracias a todos ellos por su interés, a las autoridades y a protección civil y a la guardia civil por su apoyo y a los mediso de comunicación por estar presentes y ser testigos públicos.
Más información en: http://es-es.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-valdeherrera-s%C3%A1bado-27-de-agosto-d%C3%ADa-27-l/256578727698201 196, 81 y 85 visitantes
sábado, 27 de agosto de 2011
Diario de excavación Valdeherrera (26 de agosto)
Justo el día antes de la Jornada de puertas abiertas... viento y lluvia. Buena parte del tiempo sobre el yacimiento se ha dedicado a proteger la zona abierta. Se ha logrado tapar la calle empedrada y los pavimentos decorados. Además se han localizado dos nuevas tumbas y se comienza la preparación para la realización de fotografías aéreas.
Más información en: http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-valdeherrera-viernes-26-de-agosto-d%C3%ADa-26-/256121297743944
viernes, 26 de agosto de 2011
Puertas abiertas Valdeherrera y Diario excavación (25/8/11)
El sábado 27 tenéis la oportunidad de conocer el yacimiento de Valdeherrera directemente acudiendo a las visitas guiadas de las 10 o las 12 de la mañana (no habrá visita de tarde). El recorrido durará aproximadamente hora y media. Sale del restaurante Valdeherrera. Se recomienda calzado cómodo (nunca tacones) y mejor calzado cerrado que abierto. Se trata de un paseo por el campo por lo que se desaconseja llevar niños en sillitas y presenta notables dificultades para desplazarse en sillas de ruedas. Conviene protegerse con crema solar y algún tipo de gorro o sombrero. Tampoco está de mas llevar líquidos para no deshidratarse, algo imprescindible si se va acompañado de niños.
Respecto a la actividad de excavación del día 25 cabe señalar que se sigue la excavación de tumbas. Se ha finalizado la exhumación de los cuerpos de las tumbas 34 y 35 y se ha trabajado un total de 49. Además se ha documentado un nuevo basamento de pie de su sustentación de la zona portica de la calle norte.
Más información en: http://es-es.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-valdeherrera-jueves-25-de-agosto-d%C3%ADa-25-l/255619951127412
jueves, 25 de agosto de 2011
Diario de excavaciones de Bílbilis y Valdeherrera (24/8/11)
En los nuevos cuadros abiertos en Valdeherrera, en la esquina noreste de la insula, se han hallado 5 nuevas tumbas. En esta misma esquina noreste ha aparecido el muro que delimita la calle y que actúa de fachada de otra insula. Delante de este muro se han localizado una serie de grandes bloques de yeso que colocados intermitentemente denotan o permiten aventurar que la calle estaba porticada.
Comentarios personales del director senior de la excavación respecto a la anchura de las calles en: http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/el-dia-que-inventaron-las-avenidas/254861664536574
miércoles, 24 de agosto de 2011
Diario de excavación de Bílbilis y Valdeherrera (23 de agosto)
![]() |
Paso de peatones excavado |
En la confluencia de las calles norte y oeste el paso elevado ya sido excavado en su totalidad, decidiéndose ampliar un nuevo cuadro para completar su trazado. Varias tumbas han sido excavadas y mañana se procederá a la recuperación de los restos óseos para su posterior estudio.
Más información en: http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-valdeherrera-martes-22-de-agosto-d%C3%ADa-22-l/254625841226823
martes, 23 de agosto de 2011
Puertas abiertas en el yacimiento de Valdeherrera
Los últimos hallazgos arqueológicos de la campaña de verano de 2011 en el yacimiento de Valdeherrera podrán ser contemplados in situ el día 27 de agosto en visitas guiadas gratuitas organizadas por el Ayuntamiento de Calatayud. Los turnos de visita serán a las 10:00 y 12:00, saliendo desde el restaurante de Valdeherrera. Es necesario realizar inscripción previa en la oficina de turismo de Calatayud (ubicada estos días en San Pedro de los Francos, en la calle Rúa de Dato) o bien reservar plaza llamando al teléfono 976 88 63 22. En la oficina de turismo se facilitará el plano e información para llegar al yacimiento. Para el desplazamiento se precisa coche propio.
¿Cómo llegar?
DESDE ZARAGOZA: Cuando lleguemos a Calatayud, tenemos que tomar, inmediatamente pasada la ciudad, la salida número 231 (Cartel: Munébrega-Nuévalos-Monaste rio de Piedra). Una vez que hemos accedido a ella, nos desembocará en una rotonda: en ella, cogemos la tercera salida, indicada como Munébrega-Nuévalos. A pocos metros de incorporarnos a la A-202, pasamos por debajo de un túnel que es el de la autovía que acabamos de dejar. A unos 100 metros más adelante, tenemos ya el restaurante Valdeherrera.
DESDE MADRID:
Muy sencillo: La salida 230 (cartel: Calatayud, Munébrega, Nuévalos) que, una vez en ella y al llegar al stop, giramos a la derecha y estamos en el restaurante Valdeherrera (esta salida está pegada al mismo).
DESDE CALATAYUD:
Coger la A-202 en dirección Munébrega o Monasterio de Piedra (más señalizado). La mejor referencia para acceder a ella es hacerlo desde la rotonda que hay enfrente del hotel A2O. No dejarla hasta que nos encontremos con el restaurante Valdeherrera.
Diario de excavación de Bílbilis y Valdeherrera (22 de agosto)
En Valdeherrera sigue la excavación de la calle, que conserva el "paso de peatones" y huellas de rodadas de carros. Se ha encontrado una campanilla de bronce. Los topógrafos siguen con su trabajo y se han limpiado nuevas zonas para ampliar la excavación.
Más información en: http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-valdeherrera-lunes-21-de-agosto-d%C3%ADa-21-le/254132714609469
lunes, 22 de agosto de 2011
Diario de excavación Bílbilis y Valdeherrera (20-21 de agosto)
![]() |
Puertas abiertas Bílbilis 2011 |
Este fin de semana se ha celebrado la jornada de puertas abiertas de Bílbilis. Acudieron 525 personas, de las cuales 140 se inscribieron y utilizaron en servicio de transporte en autobús para subir al yacimiento que ofrecía gratuitamente el Ayuntamiento de Calatayud. Las explicaciones en cada sección corrieron a cargo de especialistas en Arqeuología que participan en la campaña de excavación. En el domingo, mientras los arqueólogos disfrutaban de su merecido descanso tras toda la semana (sábado incluido) de trabajo y a las labores de mantenimiento e higiene de la base arqueológica, el equipo de topógrafos trabajó sobre los yacimientos.
Agradecemos la asistencia y el interés a los visitantes de las jornadas de puertas abiertas y confiamos en que Bílbilis no les haya defraudado. El sábado próximo, 27 de agosto, os recibiremos en Valdeherrera.
Más información sobre la actividad del fin de semana: http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-led-diario-de-la-excavacion-de-bilbilis-y-valdeherrera-s%C3%A1bado-20-de-agos/253136211375786
Suscribirse a:
Entradas (Atom)