domingo, 31 de julio de 2011

Campaña de Bílbilis (días 13-14: final campaña intensiva)

Equipo campaña Bílbilis 2011
El turno de excavación intensiva en Bílbilis concluyó el viernes. Durante el fin de semana se prepara el inicio de la actividad en Valdeherrera. Los trabajos en este yacimiento y la continuación de los de Bílbilis será comentada también cada día por los directores de las excavaciones a través del Diario de excavación en facebook, y desde el blog y el twitter del Museo de Calatayud daremos acceso directo a la nota oficial correspondiente, no sin dejar de recordar que en la propia página de facebook encontraréis informaciones complementarias como imágenes y comentarios de los participantes en las labores arqueológicas y de otros especialistas, a los que se pueden sumar opiniones y comentarios de todos, pues se trata de un muro facebook abierto.
Os dejamos como lectura de fin de semana las notas de los directores de los siguientes días:
Sábado 30 de julio:
http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-leddiario-de-la-excavacion-de-bilbilis-y-valdeherrra-30-de-julio-d%C3%ADa-13-/243163119039762
Domingo 31 de julio:
http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-leddiario-de-la-excavacion-de-bilbilis-y-valdeherrra-31-de-julio-d%C3%ADa-14-/243373725685368

viernes, 29 de julio de 2011

Duodécimo día de campaña en Bílbilis

Llega el final de la campaña intensiva de verano en el yacimiento de Bílbilis. Se ha concluido la excavación de la necrópolis medieval y de la cloaca. En este último día, la última tumba de la necrópolis ha dado una buena sorpresa y ha aparecido con ajuar:  un pequeño collar de cuentas de azabache (cuadradas, redondas y troncocónicas), el único ajuar que se ha localizado en las tumbas excavadas a lo largo de las distintas campañas realizadas en el Necrópolis Medieval.
También hoy se ha clausurado el curso "La actualidad de los museos IV". Confiamos poder celebrar la quinta edición tanto de este curso de verano de la Universidad de Zaragoza como del dedicado a Arqueología y desarrollo sostenible al año que viene, pues ya son "un clásico" del verano del museo. 
A partir de la semana que viene comienza la campaña de verano en Valdeherrera con un nuevo turno de participantes. La información también la proporcionaremos a diario. Desde el blog os daremos acceso a las notas oficiales de los directores de la excavación, pero en la página de facebook podréis ver imágenes, hacer vuestras aportaciones y leer los comentarios de otros arqueólogos y participantes en los trabajos.
Más información en el Diario de excavaciones: http://www.facebook.com/note.php?note_id=242706272418780&comments

jueves, 28 de julio de 2011

Undécimo día de excavación en Bílbilis

Prosiguen los trabajos en todas las zonas abiertas en el yacimiento y la delimitación de estructuras. Se ha hallado un as del emperador Claudio que pertenece a las series denominadas de imitación que se acuñaron en varias cecas del valle del Ebro de manera más o menos consentida para evitar el desabastecimiento monetal, al cerrarse las cecas de toda Hispania, en época de Calígula.Además ha continuado el curso "La actualidad de los museos IV", que ha incluido una visita al IAACC Pablo Serrano en Zaragoza.
Más información, procedente del Diario de excavación en facebook:
http://www.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-leddiario-de-la-excavacion-de-bilbilis-28-de-julio-d%C3%ADa-11-led/242234265799314

miércoles, 27 de julio de 2011

Décimo día de campaña en Bílbilis

Tumba necrópolis medieval
Los hallazgos de la zona de la Casa del Ninfeo permiten a los arqueólogos plantear nuevas hipótesis en el décimo día de campaña de verano 2011 del yacimiento de Bílbilis.Se prosiguen además los trabajos en las zonas de la necrópolis y en la cloaca. Además hoy ha comenzado en la sede del Museo de Calatayud el curso de verano de la Universidad de Zaragoza "La actualidad de los museos IV", dirigido por Marisa Cancela, directora del IAACC Pablo Serrano.
Más información en: http://es-es.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-leddiario-de-la-excavacion-de-bilbilis-27-de-julio-d%C3%ADa-10-led/241826712506736

Novedad epigráfica en Bílbilis

Inscripción sacellum del teatro
Los directores de los trabajos en el yacimiento romano de Bílbilis han hecho pública nota sobre el hallazgo epigráfico de ayer. Una novedad importante sobre la que podéis leer los detalles en: 
La nota general del Diario de excavación se hará pública por la noche, al terminar la jornada de trabajo. 

martes, 26 de julio de 2011

Noveno día de campaña en Bílbilis

Cloaca
Durante el noveno día de campaña de verano 2011 en Bílbilis se ha seguido trabajando en la necrópolis, cuya excavación está próxima a concluirse. Ha aparecido gran cantidad de material marmóreo en la zona de la Casa del ninfeo, como, por ejemplo, una voluta de un capitel y se prosiguen los trabajos en la cloaca y las tareas de delimitación de otras estructuras. En este día se ha desarrollado paralelamente el curso de "Arqueología y desarrollo sostenible IV".
Más información en:
http://es-es.facebook.com/notes/diario-de-las-excavaciones-de-b%C3%ADlbilis-y-valdeherrera/iminent-leddiario-de-la-excavacion-de-bilbilis-26-de-julio-d%C3%ADa-9-led/241322999223774

lunes, 25 de julio de 2011

Octavo día de campaña en Bílbilis

Curso de verano
En el octavo día de la campaña de verano 2011 destaca entre los hallazgos un enterramiento secundario infantil en la Casa del Ninfeo. Es el tercero en esta Casa y que hay que vincular con la ocupación tardía de la ciudad (siglos III-IV). Además se han localizado nuevos restos marmóreos de escultura, así como unos fragmentos de  inscripción fragmentada. Por otra parte, ha dado comienzo el curso de verano de la Universidad de Zaragoza "Arqueología y desarrollo sostenible IV". 
La nota del diario de excavación está disponible en: http://www.facebook.com/note.php?note_id=240720352617372&comments
Y la noticia sobre el inicio del curso en: http://www.europapress.es/aragon/noticia-curso-verano-calatayud-busca-integrar-potenciar-arqueologia-sociedad-actual-20110725134247.htm

Album de pintura romana

Pintura procedente de las termas
A lo largo del verano abriremos en la sección de álbumes de fotografías del Museo de Calatayud (en Picasa) diferentes secciones referidas a la colección permanente del Museo. El objetivo es facilitar la consulta de las imágenes de la colección compilada en http://ceres.mcu.es proporcionando una clasificación básica temática dirigida al gran público. La colección García Torcal ya estaba en red y ahora hemos comenzado la sección de Arqueología por la pintura mural romana.
Podéis verlo en: https://picasaweb.google.com/museodecalatayud/ColeccionPinturaRomana

domingo, 24 de julio de 2011

Séptimo día de campaña en Bílbilis

El domingo no se trabaja en el yacimiento. Los participantes en la excavación se ocupan de las tareas domésticas en la base arqueológica para mantener la higiene personal y grupal y afrontar el duro trabajo de una nueva semana de excavación. Mientras los directores preparan todo para el inicio de la celebración de los dos cursos de verano que comienzan la semana que viene y que tendrán lugar en el Museo de Calatayud: el de Arqueología y desarrollo sostenible IV y el de La actualidad de los museos IV.
Y la página de facebook correspondiente al diario de excavación ya tiene más de 300 "me gusta". Gracias por seguirnos, sobre todo, por vuestro interés por Bílbilis.

sábado, 23 de julio de 2011

Sexto día de campaña en Bílbilis

Los fines de semana los arqueólogos también tienen derecho a descansar. No obstante, algunos han optado por ir a ver el yacimiento de Los Bañales, hoy en jornada de puertas abiertas y otros a adelantar tareas en el Museo de Calatayud y a preparar la llegada de ponentes al Curso de Arqueología y Desarrollo sostenible IV que comienza la semana próxima. La nota del día está disponible en: http://www.facebook.com/note.php?note_id=239702286052512&comments