lunes, 28 de junio de 2010

Curso Fundamentos físicos y antropológicos para el estudio óseo, dental y genético de restos arqueológicos y forenses

El V Curso Internacional de Fundamentos físicos y antropológicos para el estudio óseo, dental y genético de restos arqueológicos y forenses se celebrará en el Museo de Calatayud del 30 de junio al 3 de julio, bajo la dirección de José Luis Nieto Amada, Jesús Obón Nogués y Salvador Baena Pinilla.
La tarifa general es 165 euros.

Participan como ponentes:
1. Juan Gregorio Raya Ayuga (Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales )
2. Mª Pilar Galve Izquierdo (Servicio de Patrimonio e Historia Cultural)
3. Conrado Rodríguez Martín (Instituto Canario de Bioantropología)
4. Pedro Cía Blasco (Universidad de Zaragoza)
5. Antonio Martínez Fuentes (Universidad de La Habana, Cuba)
6. Carlos Serrano Sánchez (Instituto de Investigaciones Antropológicas. UNAM, México)
7. Ofelia Gutiérrez Sosa (Universidad de La Habana. Cuba. Seminario Universitario de Antropología)
8. Socorro Báez Molgado (Human Evolution Research Center, University of California Berkeley)
9. Jesús Ángel Obón Nogués (Universidad de Zaragoza)
10. José Luis Nieto Amada (Universidad de Zaragoza)
11. Salvador Baena Pinilla (Instituto de Medicina Legal de Aragón)
12. María Dolores Marrodán Serrano ( Universidad Complutense de Madrid)
13. Miguel Hernández Carnicer (Laboratorio de Criminalística, Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza)
14. Francisco Etxeberría Gabilondo (Universidad del País Vasco)
15. Abigail Meza Peñaloza (Instituto de Investigaciones Antropológicas. UNAM, México.)
16. Manuel J. López Pérez (Universidad de Zaragoza)

Mäs información en:
http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf/12ae3827610f7a0fc1256fbe00465099/cf09d69aa150410bc12576d60038b8ab?OpenDocument

lunes, 21 de junio de 2010

Curso Arqueología y desarrollo sostenible III

Los días 26, 27 y 28 de julio se celebrará en el Museo de Calatayud el curso "Arqueología y desarrollo sostenible", dentro del programa de cursos de verano de la Universidad de Zaragoza. El curso está dirigido por el Dr. Manuel Martín Bueno, director del Museo de Calatayud y tiene una cuota de inscripción de 70 euros.

Participan como ponentes:
1. Manuel Martín Bueno (Universidad de Zaragoza)
2. María Luisa Cancela Ramírez de Arellano (Directora del Museo Pablo Serrano de Zaragoza)
3. Ángeles Magallón Botaya (Universidad de Zaragoza)
4. Raquel Casal García (Universidad de Santiago de Compostela)
5. José Antonio Abáloso Álvarez (Universidad de Valladolid)
6. Jesús Liz Guiral (Universidad de Salamanca)
7. Isabel Rodà de Llanza (Directora ICAC (Instituto Catalán de Arqueología Clásica)
8. Julio Núñez Marcén (Universidad del País Vasco)
9. Jesús Carlos Sáenz Preciado (Universidad de Zaragoza)
10. Alberto León Muñoz (Universidad de Córdoba)

Más información:
http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf/12ae3827610f7a0fc1256fbe00465099/c9a4e4c482573352c12576dc0038b384?OpenDocument

lunes, 14 de junio de 2010

Curso "La actualidad de los museos" III

Los días 22 y 23 de julio se celebrará en el Museo de Calatayud el curso "La actualidad de los museos", dentro del programa de cursos de verano de la Universidad de Zaragoza. El curso está dirigido por la Dra. María Luisa Cancela, directora del Museo Pablo Serrano, y su coste de inscripción es 60 €.
Participan como ponentes:
1. Mª Luisa Cancela Ramírez de Arellano (Directora del Museo Pablo Serrano de Zaragoza)
2. María Luisa Menéndez Robles (: Museo Sorolla )
3. Luis Chillida Belzunce (Museo Chillida Leku)
4. Marie Claire Decay Cartier (Museo Salvador Victoria )
5. Manuel Martín Bueno (Universidad de Zaragoza, Director del Museo de Calatayud)
6. Gregorio Díaz Ereño (Fundación Museo Jorge Oteiza)
7. José Antonio Agúndez García (Museo Vostell Malpartida)
8. Javier Espada Ruiz (Centro Buñuel de Calanda )

Más información:
http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf/12ae3827610f7a0fc1256fbe00465099/b0a217cc098e3210c12576dc00323506?OpenDocument

martes, 8 de junio de 2010

Bílbilis y Mariano Rubio

El artista Mariano Rubio elaborará una serie dedicada a la ciudad romana de Calatayud a partir de este verano, al igual que hace años hiciera con la Tarraco romana.
Esta es una de las colaboraciones previstas entre el Museo de Calatayud y Mariano Rubio, muestra de la buena sintonía existente y del cariño del artista hacia su ciudad natal.
La actual exposición sobre Mariano Rubio permanecerá abierta al público hasta el mes de agosto de 2010.

lunes, 31 de mayo de 2010

Alfonsadas

Del 4 al 6 de junio se celebra en Calatayud la quinta edición de las "Alfonsadas", fiesta popular de recreación histórica medieval (http://www.alfonsadas.es).
El Museo de Calatayud se une simbólicamente a la fiesta, con la colaboración del CPR de esta localidad, poniendo en la entrada del museo dos siluetas de cartón con figuras medievales (de niño y niña) y cara recortada para que los niños puedan hacerse fotografías, en el horario de apertura del museo durante toda esta semana.

lunes, 24 de mayo de 2010

Exposición escolar "De la escuela al museo"

COn un gran éxito de público se inauguró el jueves 20 la primera exposición escolar celebrada en el Museo de Calatayud. Bajo el título "De la escuela al museo", el alumnado del C.P. Salvador Minguijón ha estado preparando a lo largo del curso un proyecto de trabajo transdisciplinar sobre artistas mundialmente conocidos, como Picasso y Miró, entre otros.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 15 de junio, constituye un magnífico ejemplo de la labor creativa del alumnado y de su estudio de obras maestras del Arte.

lunes, 17 de mayo de 2010

Actividades de acceso libre

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el Museo de Calatayud organiza actividades de acceso libre (gratuitas y sin necesidad de reserva previa).
- Día 18 de mayo. 19 horas. Inauguración de la exposición "Mariano Rubio. En el tiempo y en el espacio". La exposición estará abierta hasta el mes de agosto.

- Día 18 de mayo. Inauguración de la exposición de donaciones al museo.

- Día 19 de mayo. 19 horas. Proyección del audiovisual "Bílbilis: 40 años de investigaciones" (25 minutos). Presentado por Manuel Martín Bueno, director de las excavaciones y del Museo de Calatayud.

- Día 20 de mayo. 18 horas. Inauguración de la exposición "De la escuela al museo", organizada por los alumnos y profesores del CP Augusta Bilbilis. La exposición estará abierta hasta mediados de junio.

Actividades con monitora y reserva previa

Con motivo de la celebración el día 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, el Museo de Calatayud ha programado las siguientes actividades:

- Taller "Escultura y reutilización: Torcal" para familias. Se pueden inscribir niños acompañados de un adulto responsable, que realizará con ellos la actividad. Sábado de 11 a 13 horas. Inscripción previa obligatoria (gratuita) llamando por teléfono al Museo de Calatayud (976 89 78 16) esta semana de martes a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

- Visitas guiadas gratuitas. martes 18 y jueves 20 de mayo de 18:30 a 19:30. Reserva obligatoria previa (gratuita) llamando por teléfono al Museo de Calatayud (976 89 78 16) esta semana de martes, miércoles y jueves de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

- Taller "Escultura y reutilización: Torcal" para grupos escolares (colegios, institutos, colonias urbanas, ludotecas). Reserva obligatoria. Gratuito. Están reservados todos los días hasta el 11 de junio salvo el martes 28 de mayo. Se admiten reservas hasta la primera semana de julio. También pueden hacerse reservas para el taller de mosaico romano (adaptado para infantil y primaria). Reservas llamando por teléfono al museo de Calatayud (976 89 78 16) en horario de apertura.

jueves, 13 de mayo de 2010

Reservas particulares de visitas guiadas y talleres

Las visitas guiadas y talleres didácticos pueden ser reservados por grupos, según la disponibilidad del personal del museo y las reservas anteriores en cualquier momento. No obstante, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, se están formando grupos uniendo a participantes individuales.

Para participar en estos grupos hay que hacer previamente la reserva llamando al teléfono del Museo de Calatayud (976 89 78 16) en horas de atención al público (de 11 a 13 y de 18 a 19) de martes a sábado y el domingo en horario de mañana.

Las actividades que se ofrecen gratuitamente son:
1. Visita guiada, martes 18 de mayo por la tarde (18:30-19:30).
2. Visita guiada, jueves 20 de mayo por la tarde (18:30-19:30).
3. Taller didáctico "Torcal y la escultura con material de reutilización", sábado 22 de mayo de 11 a 13 horas. Niños de edades entre 4 y 12 años (flexible) acompañados durante la actividad por un adulto responsable de los mismos, que colaborará en la realización de la manualidad asociada al taller.

lunes, 10 de mayo de 2010

Exposición sobre Mariano Rubio

El 18 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, se inaugurará por la tarde en el Museo de Calatayud una exposición monográfica con obra del artista Mariano Rubio.
SObre este importante grabador y pintor bilbilitanano, ver http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_idjavascript:void(0)=11044