lunes, 26 de abril de 2010

Taller de escultura y reutilización. Francisco García Torcal

Durante el mes de mayo y con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el Museo de Calatayud ofrece gratuitamente la actividad didáctica “Taller de escultura y reutilización. Francisco García Torcal”, diseñado en colaboración con el profesorado del área de Calatayud, a través de un seminario que ha tenido lugar a lo largo del curso 2009/2010 en el CPR de esta localidad. Se ofrece adaptado a varios niveles educativos.

El taller se centra en las diferentes técnicas escultóricas y en el cambio de estas y de los materiales empleados para la escultura que tiene lugar en el arte del siglo XX. Como ejemplo significativo se trata la construcción de esculturas con materiales reutilizados, practicada por artistas como Picasso, Pablo Serrano o Francisco García Torcal. Precisamente la obra de este artista bilbilitano, clave en el desarrollo de la abstracción en Aragón, será conocida de primera mano por los estudiantes en su visita al museo y su obra “Bosque Totémico” ejemplificará la escultura con material reutilizado. Finalmente, los participantes realizarán su propia escultura reutilizando materiales. El alumnado, además de visualizar una proyección y contemplar la obra de Torcal directamente, contará con un cuadernillo didáctico con el que se podrá trabajar posteriormente en el aula para afianzar los conocimientos.

La actividad se desarrollará de 11 a 13 horas en el Museo de Calatayud, en grupos de máximo 25 participantes, siguiendo esta agenda de reservas:
- 4, 6 y 7 de mayo: CP Augusta Bílbilis (3º Primaria)
- 5 de mayo: Baltasar Gracián (pendiente de confirmación)
- 11, 12, 13 y 14 de mayo: IES Zaurín (1º ESO)
- 18 y 21 de mayo: IES Chabacier (2º ESO)
- 19 y 20 de mayo: Colegio Santa Ana (1º ESO)
- 25 y 26 de Mayo: CP Salvador Minguijón (4º y 5º Primaria)
- 27 de mayo: CP Goya (E. Infantil; con monitor auxiliar del CPR)
- 28 de mayo: CP Augusta Bílbilis (3º Primaria)

lunes, 19 de abril de 2010

Página web del museo de Calatayud

De manera provisional hemos abierto una mini-página web del Museo de Calatayud en http://sites.google.com/site/museodecalatayud/

Desde allí podéis acceder al grupo facebook (donde hay foros y fotografías), al canal de vídeos de You tube, a este blog y a otras informaciones vinculadas al Museo de Calatayud, como el funcionamiento de la Asociación de Amigos del Museo o las exposiciones temporales que pueden visitarse actualmente. En breve abriremos una sección sobre las actividades didácticas.

lunes, 12 de abril de 2010

Vídeo sobre el cubiculum bilbilitano del Museo de Calatayud

En el canal You Tube del Museo de Calatayud hemos subido un fragmento audiovisual breve en el que Lara Iñiguez, investigadora del grupo URBS que realiza su tesis doctoral sobre las pinturas de Bílbilis, explica algunas cuestiones acerca del dormitorio romano con pinturas murales conservado en el Museo de Calatayud.

Este fragmento pertenece a un documental más extenso todavía no estrenado.
Puede verse en http://www.youtube.com/watch?v=4H7rIw2J_Ss

lunes, 5 de abril de 2010

Exposición: Torcal y la abstracción

El legado artístico de García Torcal constituye una importante parte del fondo del Museo de Calatayud. En los próximos días, una muestra significativa de su obra abstracta podrá contemplarse en varias salas de la planta superior del museo.
García Torcal, nacido en Calatayud, ha sido uno de los artistas más representativos de la abstracción en Aragón e impulsor en esta región de los movimientos artísticos de la segunda mitad del siglo XX.
Más información sobre Torcal en http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=6169

lunes, 29 de marzo de 2010

Exposición: Colección Florencio de la Fuente: El disfrute del Arte

Del 30 de Marzo al 2 de Mayo de 2010 en el Museo de Calatayud.

En la galería del claustro se exponen desde el 30 de marzo una selección de 24 obras pictóricas y varias esculturas de autores contemporáneos de la talla de Picasso, Tapies, Saura, Mompó, Guerrero, Arroyo, Torner, Feito, Bores, Dans y Duffy, entre otros. Pertenecen a la colección privada de Florencio de la Fuente.

Organizan: Museo de Calatayud, Fundación 2009, AO2 Hoteles, Asociación Bilbilis de amigos del Museo de Calatayud.
Patrocinan: AO2 Hoteles y Asociación Bilbilis.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Iberkeltia

Están disponibles en el Museo de Calatayud los materiales de "Territorio IBERKELTIA, paisajes de la Celtiberia". Una serie de folletos informativos sobre los yacimientos arqueológicos de los territorios que en el pasado formaron parte de la Celtiberia.

(Disulpad el retraso de esta semana pero estamos en el XXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales http://21sidcs.unizar.es)

lunes, 15 de marzo de 2010

Hojas de sugerencias y libro de visitas

En el mostrador de entrada del Museo de Calatayud ya están disponibles las hojas y buzón de sugerencias, para que nos hagáis llegar todas las indicaciones que consideréis oportunas, y el libro de visitas para que podáis compartir vuestras impresiones tras la visita al centro.

lunes, 8 de marzo de 2010

Reconstrucción virtual del foro de Bílbilis

Ya está en el Canal You Tube del Museo de Calatayud el vídeo de la reconstrucción virtual del foro de Bílbilis.
http://www.youtube.com/watch?v=NJOeYRfhZ-w

Al igual que las anteriores, se trata de la versión con locución y subtítulos en castellano. En próximas semanas iremos subiendo versiones con subtítulos en inglés.



lunes, 1 de marzo de 2010

La obra de Torcal

En el Museo de Calatayud puede contemplarse una parte de la obra del artista contemporáneo García Torcal. En la exhibición de la colección permanente, actualmente, figuran obras abstractas de las diferentes fases de su evolución artística y la instalación "Bosque totémico".
Al haberse retirado la exposición temporal sobre los carteles de la guerra civil del archivo de Calatayud, la obra de Torcal ha recuperado su espacio habitual de exhibición.
Este artista es una figura clave en el desarrollo del arte abstracto aragonés y ha sido objeto de varios galardones por ello. El legado de su obra conforma una parte destacada de los fondos del Museo de Calatayud y fue un factor clave en el impulso de la construcción del actual museo municipal.

lunes, 22 de febrero de 2010

Chaves inauguró la ampliación del Museo de Calatayud

El día 18 de febrero, Manuel Chaves, vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, inauguró la ampliación del Museo de Calatayud, acompañado por el consejero de Obras Públicas de la DGA, Alfonso Vicente, y por el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández.

Se han construido tres plantas anexas a la zona de exposición para utilizarlas como almacenes y talleres, con una superficie total construida de 440 metros cuadrados y una superficie útil de 360 metros cuadrados

Podéis leer esta noticia en:
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/comarcas/chaves_inaugura_ampliacion_del_museo_arqueologico_calatayud.html
http://www.aragonradio.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.35768/relcategoria./idmenu.36/chk.4141e04624ed76c672b6582db3035d4c.html
http://www.calatayud.org/noticias/FEBRERO-10/180210_2.htm
http://www.calatayud.es/noticias/noticia.asp?notid=3612