Del 30 de Marzo al 2 de Mayo de 2010 en el Museo de Calatayud.
En la galería del claustro se exponen desde el 30 de marzo una selección de 24 obras pictóricas y varias esculturas de autores contemporáneos de la talla de Picasso, Tapies, Saura, Mompó, Guerrero, Arroyo, Torner, Feito, Bores, Dans y Duffy, entre otros. Pertenecen a la colección privada de Florencio de la Fuente.
Organizan: Museo de Calatayud, Fundación 2009, AO2 Hoteles, Asociación Bilbilis de amigos del Museo de Calatayud.
Patrocinan: AO2 Hoteles y Asociación Bilbilis.
Blog del Museo de Calatayud. Informa de todas las actividades del Museo, presenciales y en Internet. Herramienta de comunicación de la Asociación Bílbilis de Amigos de Bílbilis y del Museo de Calatayud.
lunes, 29 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Iberkeltia
Están disponibles en el Museo de Calatayud los materiales de "Territorio IBERKELTIA, paisajes de la Celtiberia". Una serie de folletos informativos sobre los yacimientos arqueológicos de los territorios que en el pasado formaron parte de la Celtiberia.
(Disulpad el retraso de esta semana pero estamos en el XXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales http://21sidcs.unizar.es)
(Disulpad el retraso de esta semana pero estamos en el XXI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales http://21sidcs.unizar.es)
lunes, 15 de marzo de 2010
Hojas de sugerencias y libro de visitas
En el mostrador de entrada del Museo de Calatayud ya están disponibles las hojas y buzón de sugerencias, para que nos hagáis llegar todas las indicaciones que consideréis oportunas, y el libro de visitas para que podáis compartir vuestras impresiones tras la visita al centro.
lunes, 8 de marzo de 2010
Reconstrucción virtual del foro de Bílbilis
Ya está en el Canal You Tube del Museo de Calatayud el vídeo de la reconstrucción virtual del foro de Bílbilis.
http://www.youtube.com/watch?v=NJOeYRfhZ-w
Al igual que las anteriores, se trata de la versión con locución y subtítulos en castellano. En próximas semanas iremos subiendo versiones con subtítulos en inglés.
http://www.youtube.com/watch?v=NJOeYRfhZ-w
Al igual que las anteriores, se trata de la versión con locución y subtítulos en castellano. En próximas semanas iremos subiendo versiones con subtítulos en inglés.
lunes, 1 de marzo de 2010
La obra de Torcal
En el Museo de Calatayud puede contemplarse una parte de la obra del artista contemporáneo García Torcal. En la exhibición de la colección permanente, actualmente, figuran obras abstractas de las diferentes fases de su evolución artística y la instalación "Bosque totémico".
Al haberse retirado la exposición temporal sobre los carteles de la guerra civil del archivo de Calatayud, la obra de Torcal ha recuperado su espacio habitual de exhibición.
Este artista es una figura clave en el desarrollo del arte abstracto aragonés y ha sido objeto de varios galardones por ello. El legado de su obra conforma una parte destacada de los fondos del Museo de Calatayud y fue un factor clave en el impulso de la construcción del actual museo municipal.
Al haberse retirado la exposición temporal sobre los carteles de la guerra civil del archivo de Calatayud, la obra de Torcal ha recuperado su espacio habitual de exhibición.
Este artista es una figura clave en el desarrollo del arte abstracto aragonés y ha sido objeto de varios galardones por ello. El legado de su obra conforma una parte destacada de los fondos del Museo de Calatayud y fue un factor clave en el impulso de la construcción del actual museo municipal.
lunes, 22 de febrero de 2010
Chaves inauguró la ampliación del Museo de Calatayud
El día 18 de febrero, Manuel Chaves, vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, inauguró la ampliación del Museo de Calatayud, acompañado por el consejero de Obras Públicas de la DGA, Alfonso Vicente, y por el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández.
Se han construido tres plantas anexas a la zona de exposición para utilizarlas como almacenes y talleres, con una superficie total construida de 440 metros cuadrados y una superficie útil de 360 metros cuadrados
Podéis leer esta noticia en:
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/comarcas/chaves_inaugura_ampliacion_del_museo_arqueologico_calatayud.html
http://www.aragonradio.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.35768/relcategoria./idmenu.36/chk.4141e04624ed76c672b6582db3035d4c.html
http://www.calatayud.org/noticias/FEBRERO-10/180210_2.htm
http://www.calatayud.es/noticias/noticia.asp?notid=3612
Se han construido tres plantas anexas a la zona de exposición para utilizarlas como almacenes y talleres, con una superficie total construida de 440 metros cuadrados y una superficie útil de 360 metros cuadrados
Podéis leer esta noticia en:
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/comarcas/chaves_inaugura_ampliacion_del_museo_arqueologico_calatayud.html
http://www.aragonradio.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.35768/relcategoria./idmenu.36/chk.4141e04624ed76c672b6582db3035d4c.html
http://www.calatayud.org/noticias/FEBRERO-10/180210_2.htm
http://www.calatayud.es/noticias/noticia.asp?notid=3612
lunes, 15 de febrero de 2010
Reconstrucción virtual de las termas de Bílbilis
Ya puede verse en el canal You Tube del Museo de Calatayud la reconstrucción virtual de las termas de la ciudad romana de Bílbilis.
http://www.youtube.com/watch?v=t-FKiqXlnSo
http://www.youtube.com/watch?v=t-FKiqXlnSo
lunes, 8 de febrero de 2010
Primera ficha coleccionable para niños: CHIQUIMUSEO
El retrato de Augusto que se expone en el Museo de Calatayud cuenta también con una ficha explicativa coleccionable para niños. Quienes completen las actividades de la ficha podrán participar en el sorteo del cuento "Conejo a la bilbilitana. Guía arqueológica de Bílbilis para niños". Las fichas están en el expositor de la sala de escultura romana. Sobre el concurso del CHIQUIMUSEO podéis preguntar al personal de la entrada.
lunes, 1 de febrero de 2010
Insula bilbilitana
En el canal de you tube del Museo de Calatayud hemos subido un vídeo con la reconstrucción virtual de una de las ínsulas (manzanas de casas) de la ciudad romana de Bílbilis.
Lo podéis ver en
http://www.youtube.com/watch?v=QrK8ShB4O2w
Lo podéis ver en
http://www.youtube.com/watch?v=QrK8ShB4O2w
lunes, 25 de enero de 2010
Primera ficha coleccionable
El retrato de Augusto en el Museo de Calatayud cuenta con una ficha explicativa (texto +foto) para que el público pueda llevársela a casa y así ir coleccionando explicaciones de las piezas más relevantes del Museo. De momento solo está disponible la de este retrato, en un expositor junto a la pieza. Si se han agotado cuando vayáis, avisad al personal para que la repongan en cuanto puedan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)